La Administración aplicó su propio criterio para no tener que pagar el cese de actividad a los autónomos del sector hostelero. Sin embargo, y gracias a la presión realizada por las diferentes asociaciones y colectivos, la Seguridad Social se ha visto obligada a cambiar su criterio.
La ley, en cualquier caso, avalaba la posición de la Administración , pero esta no se correspondía con el espíritu de la ley. Una gran cantidad de autónomos vieron como se les rechazaba su solicitud de cese de actividad porque esta dejaba la puerta abierta a que siguieran funcionando a través de envíos a domicilio.
¿Cuál ha sido el problema para la hostelería?
El problema que se ha encontrado la hostelería es la denegación de los cese de actividad porque las CCAA han prohibido que utilicen los locales para el desarrollo de su negocio. Con esta posibilidad abierta, la Seguridad Social decidió denegar las solicitudes que recibió.
En cuanto se dio esta tesitura, las asociaciones de autónomos comenzaron a presionar para revertir esta el procedimiento de la Administración. Consideraban que era una decisión totalmente arbitraria, tomada en base a la interpretación.
Tras la fuerza ejercida, la Seguridad Social ha cambiado su criterio. Ahora, los negocios hosteleros pueden solicitar el cese de actividad por prohibición de la actividad. Se ha conseguido atender a la situación en la que se encontró este sector, que vio como sus negocios quedaban cerrados por ley.
La Seguridad Social y los ceses de actividad
La solución final a la que se ha llegado es presentar en la mutua una declaración responsable. En ella se debe afirmar que el negocio en cuestión se ha visto clausurado por ley y, aunque puede realizar envíos a domicilio, no va a ejercer esa actividad. De este modo, los hosteleros podrán acceder al cese de actividad por prohibición de la actividad.
En caso contrario, si el autónomo pretende seguir ofreciendo servicio, podrá solicitar el cese de actividad por limitación. En este caso, deberá justificar que su facturación se ha reducido en un 75%. Así, recibirá una ayuda por parte de la Administración y también podrá seguir atendiendo a sus clientes a domicilio.
Por tanto, si la Comunidad Autónoma en la que el autónomo tiene su negocio, ha decretado el cierre de la hostelería, tendrá dos opciones. A través de la declaración responsable, tendrá la posibilidad de solicitar el cese de actividad por prohibición de la actividad. Además, si mantiene o habilita el servicio de entrega a domicilio, tendrá que requerir el cese por limitación, justificando reducción del 75% en sus ingresos.