Los agentes sociales y el Gobierno firman un acuerdo que flexibiliza los ERTE e incluye novedades con respecto a los despidos cuando se retome la actividad
El texto, firmado ayer por el Gobierno, sindicatos y la patronal, contempla la posibilidad de ampliar los ERTE hasta el próximo 30 de junio si continúan restricciones de la actividad por motivos sanitarios cuando llegue dicha fecha.
Por tanto, el acuerdo posibilita la extensión de los ERTE de fuerza mayor por coronavirus hasta el 30 de junio, tanto si es por fuerza mayor total (no se reinicia la actividad) como por fuerza mayor parcial (reinicio parcial de la actividad). En el segundo caso se contempla la opción de que los trabajadores se reincorporen a la actividad y se primará la reducción de jornada.
Despido tras los ERTE
Este es uno de los puntos principales de la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales. Cuando se comenzaron a aplicar los ERTE por fuerza mayor en el mes de marzo, lo que se contemplaba era que las empresas mantuvieran el empleo durante, al menos, seis meses desde que se reanudase la actividad.
El texto firmado ayer contempla que el mantenimiento del empleo “se valorará en atención a las características específicas de los distintos sectores y la normativa laboral aplicable” y se tendrán en cuenta las condiciones de cada empresa y la variabilidad o estacionalidad del empleo.
De este modo, el Gobierno posibilita que empresas ligadas a sectores como el turismo, la hostelería o el ocio, podrán proceder a los despidos de sus trabajadores, aunque se hayan acogido a un ERTE por fuerza mayor por el COVID-19.